Colegio San Fernando Maristas Sevilla

Educación infantil

En nuestros colegios Maristas tenemos claro nuestro propósito y nos esforzamos diariamente para lograr aquello que consideramos fundamental en la etapa de Infantil, que nuestros niños y niñas sean felices. Cultivamos en nuestro alumnado SEMILLAS DE CORAZÓN, SEMILLAS DE FUTURO centrado en los siguientes puntos:

Bienestar Emocional y Autocuidado

Se siente acogido y escuchado, desarrolla habilidades para identificar y gestionar las emociones. Aprende a respetar el cuerpo, reconociendo la intimidad y adquiriendo habilidades de la vida diaria y Hábitos de Vida Saludable. 

Desarrollo Psicomotor y Autonomía

Adquiere habilidades motrices básicas. Integra desplazamientos del Programa de Desarrollo Básico (PDB) y mejora la motricidad fina, la prensión y la destreza manual. Avances contribuyen a la autonomía y seguridad personal.

Crecimiento Personal y Autoconocimiento

Reconoce sus emociones, pensamientos, fortalezas y áreas de mejora. Comprende sus derechos y responsabilidades, siendo protagonista de su aprendizaje y mostrando curiosidad e interés por aprender y aplicar conocimientos nuevos.

Habilidades Sociales y Empatía

Aprende a expresar preferencias y a apoyarse en modelos positivos. Desarrolla empatía, asertividad y solidaridad, reconociendo y valorando la diversidad propia y de los demás, contribuyendo a construir relaciones personales felices trabajando en equipo.

Comunicación y Colaboración

Participa de metodologías activas que fomentan la colaboración, el diálogo y la expresión oral ante otros trabajando por proyectos. Desarrolla habilidades para la resolución de conflictos y la solidaridad. Aprecia su cultura y respeta la diversidad cultural.

Iniciación al Aprendizaje del Inglés

Se inicia en el aprendizaje de la lengua inglesa de manera lúdica y adaptada a su edad, a través de proyectos, auxiliares nativos de conversación, extraescolares y eventos, apoyando su desarrollo cognitivo y social.

Desarrollo Integral y Competencias para la Vida

Adquiere estrategias básicas para alcanzar objetivos e implementar los conocimientos aprendidos en su vida diaria. Acompaña y se deja acompañar en dificultades, fomentando el desarrollo integral.

Conciencia Ecológica y Compromiso Social

Se involucran en el cuidado del medio ambiente y en la conciencia ecológica. Aprende a comprometerse socialmente con los más necesitados, participando en campañas solidarias y proyectos sociales.

Espiritualidad y Valores Cristianos

Desarrolla un sentido de pertenencia a la Comunidad Educativa Marista, acercándose a Jesús, María y San Marcelino Champagnat, mediante oraciones, la interioridad y la espiritualidad cristiana, cultivando la humildad, el amor a María, el trabajo y el espíritu de familia.

¿Quieres saber más del Perfil de Salida del Alumno/a de Infantil?

Accede aquí

Conoce el Proyecto Educativo Marista

Accede aquí

Propuesta Pedagógica

Nuestra línea pedagógica en la Etapa Infantil se apoya en los Proyectos Globalizados de la Editorial Marista Edelvives, la primera propuesta pedagógica basada en estudios de la neurociencia. 

Esta propuesta aborda la neurociencia desde 6 claves:

  • Procesos Cognitivos: nuestro alumnado entrena atención, memoria, praxias, procesamiento de la información, del lenguaje y de las emociones. 
  • Sorpresa: las sorpresas predisponen al aprendizaje. 
  • Creatividad: la creatividad se entrena. 
  • Gestión emocional: conociendo, gestionando y controlando las emociones. 
  • Planteamiento holístico: el cerebro trabaja de forma global e integrada, no fragmentada.
  • Movimiento: el movimiento, el juego y la actividad física favorecen el aprendizaje. 

Iniciación a la lectoescritura

El aprendizaje de la lectura en Educación Infantil debe estar adaptado al desarrollo evolutivo del niño/a de 3 a 6 años. En esta etapa, están en pleno desarrollo de sus habilidades cognitivas, lingüísticas y socioemocionales. Por ello, es importante que el aprendizaje de la lectura se centre en el desarrollo de los siguientes procesos:

  • Conciencia fonológica: es la capacidad de identificar y manipular los sonidos del lenguaje. Los niños deben ser capaces de identificar las sílabas, los fonemas y las letras que componen las palabras.
  • Conciencia léxica: es la capacidad de comprender el significado de las palabras. Los niños deben ser capaces de comprender el significado de las palabras nuevas, así como de relacionar las palabras con objetos, acciones o conceptos.
  • Conciencia sintáctica: es la capacidad de comprender la estructura de las oraciones. Los niños deben ser capaces de identificar el sujeto, el verbo y el objeto de las oraciones, así como de comprender las relaciones entre las palabras en una oración.
  • Conciencia semántica: es la capacidad de comprender el significado de las palabras. Se desarrolla a lo largo de la infancia y es fundamental para el aprendizaje de la lectura, la escritura y el razonamiento. En la etapa de Educación Infantil, comienzan a desarrollar la conciencia semántica a través de la interacción con el mundo que les rodea. Escuchan palabras nuevas, las relacionan con objetos y acciones, y empiezan a comprender sus significados.

Para trabajar estos procesos, es importante que las actividades sean significativas y atractivas para los niños. Las actividades deben estar relacionadas con los intereses y experiencias de los niños, y deben ser divertidas y motivadoras. Para ello, nos apoyamos en recursos como Molalaletra, método integral de Edelvivesiniciando a los alumnos en la lectoescritura, comenzando a tomar contacto con los procesos iniciales para ir desarrollando la lectura y la escritura, haciéndolo de forma divertida.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de actividades que se pueden realizar para trabajar los procesos de aprendizaje de la lectura en Educación Infantil:

A través de los recursos que ponemos a disposición del alumnado de infantil, se proporcionan actividades significativas y atractivas intentando relacionarlas con sus intereses y experiencias y siendo divertidas y motivadoras.Es importante destacar que el aprendizaje de la lectura es un proceso gradual que requiere tiempo y práctica. Los niños deben tener oportunidades de aprender y practicar los procesos de lectura a lo largo de toda la etapa de Educación Infantil.

Iniciación al aprendizaje de las Matemáticas

Desarrollamos el aprendizaje de las Matemáticas de forma manipulativa. Las matemáticas están en el día a día. Con ellas, apoyándonos en el proyecto Qué te cuentas de la Editorial Edelvives. Los procesos matemáticos que se trabajan en Educación Infantil para el aprendizaje de las matemáticas de una manera adaptada al desarrollo evolutivo del niño de 3 a 6 años y a través de la experimentación y la manipulación son los siguientes: 

  • Exploración: A través de ofrecerles oportunidades de explorar objetos y situaciones matemáticas de forma libre y espontánea.
  • Manipulación: A través de la manipulación objetos para experimentar con los conceptos matemáticos.
  • Juego: el juego es una actividad natural para los niños y es una excelente manera de aprender matemáticas.
  • Retos: Planteamos a nuestro alumnado retos cognitivos a través de la manipulación, experimentando, creando hipótesis y contrastando. 

Trabajamos estos procesos de forma integrada, ya que están interrelacionados entre sí. 

La experimentación y la manipulación son fundamentales para el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil, ya que permiten a los niños:

A través de recursos que de los que disponemos, ofrecemos a nuestro alumnado la posibilidad de tradabajar desde un enfoque de: 

Es importante destacar que el aprendizaje de las matemáticas a través de la experimentación y la manipulación debe ser un proceso divertido y motivador, y para ello, deben tener oportunidades de experimentar y manipular objetos de forma libre y espontánea.

Programa de atención tutorial

En la etapa de Educación Infantil, la acción tutorial y la atención individualizada son elementos fundamentales para el desarrollo integral del alumnado.


En nuestros centros, la acción tutorial es un elemento fundamental en la etapa de Educación Infantil que contribuye al desarrollo del Perfil Competencial de los Alumnos de Infantil de Maristas Mediterránea. La acción tutorial nos permite acompañar al alumnado en su proceso de desarrollo integral, ayudándole a desarrollar las competencias necesarias para su éxito personal y profesional futuro. Entendemos la acción tutorial en un sentido amplio, que incluye la coordinación con el equipo docente, las familias, los agentes externos, así como las acciones que se desarrollan directamente con el alumnado partiendo de un análisis de las necesidades y a través de acciones planificadas y diseñadas en el PAT y/o incluidas en las actividades diarias.

En la etapa de educación infantil, los alumnos y alumnas están en pleno desarrollo y sus necesidades y estilos de aprendizaje pueden variar mucho. 

Profesorado de Infantil


Mamen Porrúa Ortiz


Marga León Román


Marta Miranda Morales


Agnola Soler Ortiz


Cristina Alcaide Arranz


Sonia Frías Ortiz


Luis Reynolds Murillo


Nuria Salvatierra Villada


Lola Siles Rodríguez


Manu Salvatierra Martínez

Especialista en pedagogía terapéutica


Carmen Millán Herrera

Especialista de audición y lenguaje


Claudia Montañez Castilla

Auxiliar

Si quieres informarte sobre el proceso de escolarización…

Accede aquí
Resumen de privacidad
Maristas Sevilla

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.