En nuestros colegios Maristas tenemos claro nuestro propósito y nos esforzamos diariamente para lograr aquello que consideramos fundamental en la etapa de Infantil, que nuestros niños y niñas sean felices. Cultivamos en nuestro alumnado SEMILLAS DE CORAZÓN, SEMILLAS DE FUTURO centrado en los siguientes puntos:

¿Quieres saber más del Perfil de Salida del Alumno/a de Infantil?
Conoce el Proyecto Educativo Marista
Nuestra línea pedagógica en la Etapa Infantil se apoya en los Proyectos Globalizados de la Editorial Marista Edelvives, la primera propuesta pedagógica basada en estudios de la neurociencia.

Esta propuesta aborda la neurociencia desde 6 claves:
El aprendizaje de la lectura en Educación Infantil debe estar adaptado al desarrollo evolutivo del niño/a de 3 a 6 años. En esta etapa, están en pleno desarrollo de sus habilidades cognitivas, lingüísticas y socioemocionales. Por ello, es importante que el aprendizaje de la lectura se centre en el desarrollo de los siguientes procesos:
Para trabajar estos procesos, es importante que las actividades sean significativas y atractivas para los niños. Las actividades deben estar relacionadas con los intereses y experiencias de los niños, y deben ser divertidas y motivadoras. Para ello, nos apoyamos en recursos como Molalaletra, método integral de Edelvives, iniciando a los alumnos en la lectoescritura, comenzando a tomar contacto con los procesos iniciales para ir desarrollando la lectura y la escritura, haciéndolo de forma divertida.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de actividades que se pueden realizar para trabajar los procesos de aprendizaje de la lectura en Educación Infantil:

A través de los recursos que ponemos a disposición del alumnado de infantil, se proporcionan actividades significativas y atractivas intentando relacionarlas con sus intereses y experiencias y siendo divertidas y motivadoras.Es importante destacar que el aprendizaje de la lectura es un proceso gradual que requiere tiempo y práctica. Los niños deben tener oportunidades de aprender y practicar los procesos de lectura a lo largo de toda la etapa de Educación Infantil.
Desarrollamos el aprendizaje de las Matemáticas de forma manipulativa. Las matemáticas están en el día a día. Con ellas, apoyándonos en el proyecto Qué te cuentas de la Editorial Edelvives. Los procesos matemáticos que se trabajan en Educación Infantil para el aprendizaje de las matemáticas de una manera adaptada al desarrollo evolutivo del niño de 3 a 6 años y a través de la experimentación y la manipulación son los siguientes:
Trabajamos estos procesos de forma integrada, ya que están interrelacionados entre sí.
La experimentación y la manipulación son fundamentales para el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil, ya que permiten a los niños:

A través de recursos que de los que disponemos, ofrecemos a nuestro alumnado la posibilidad de tradabajar desde un enfoque de:

Es importante destacar que el aprendizaje de las matemáticas a través de la experimentación y la manipulación debe ser un proceso divertido y motivador, y para ello, deben tener oportunidades de experimentar y manipular objetos de forma libre y espontánea.
En la etapa de Educación Infantil, la acción tutorial y la atención individualizada son elementos fundamentales para el desarrollo integral del alumnado.
En nuestros centros, la acción tutorial es un elemento fundamental en la etapa de Educación Infantil que contribuye al desarrollo del Perfil Competencial de los Alumnos de Infantil de Maristas Mediterránea. La acción tutorial nos permite acompañar al alumnado en su proceso de desarrollo integral, ayudándole a desarrollar las competencias necesarias para su éxito personal y profesional futuro. Entendemos la acción tutorial en un sentido amplio, que incluye la coordinación con el equipo docente, las familias, los agentes externos, así como las acciones que se desarrollan directamente con el alumnado partiendo de un análisis de las necesidades y a través de acciones planificadas y diseñadas en el PAT y/o incluidas en las actividades diarias.
En la etapa de educación infantil, los alumnos y alumnas están en pleno desarrollo y sus necesidades y estilos de aprendizaje pueden variar mucho.


Mamen Porrúa Ortiz

Marga León Román

Marta Miranda Morales

Agnola Soler Ortiz

Cristina Alcaide Arranz

Sonia Frías Ortiz

Luis Reynolds Murillo

Nuria Salvatierra Villada

Lola Siles Rodríguez

Manu Salvatierra Martínez
Especialista en pedagogía terapéutica

Carmen Millán Herrera
Especialista de audición y lenguaje

Claudia Montañez Castilla
Auxiliar