Oferta educativa
En nuestro Centro se ofertan las enseñanzas correspondientes al 2º ciclo de la Educación Infantil, para niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 5 años.
El horario lectivo semanal es de 25 horas, distribuidas en jornada de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas.
Finalidad de la Educación Infantil
La finalidad de la educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, respetando los derechos de la infancia y atendiendo a su bienestar.
La educación infantil contribuye de forma decisiva al desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas desde los primeros años de su vida. Desarrollará las capacidades y competencias necesarias para su integración activa en la sociedad y posibilitará aprendizajes relevantes en continua interacción con el medio físico, natural, social y cultural a través de la utilización de diversos lenguajes.
Áreas del currículo
El currículo en esta etapa educativa se orienta hacia la consecución del desarrollo de los distintos planos que integran la personalidad infantil: Físico y motórico, afectivo, lingüístico, social, cognitivo y a procurar los aprendizajes que contribuyen y hacen posible dicho desarrollo. De ahí que se haya organizado en áreas de conocimiento y experiencia, formulando explícitamente los objetivos de cada una.
Se entienden las áreas como campos de actuación, como espacios de conocimientos de todo orden, que previsiblemente van a contribuir a su desarrollo y aprendizaje y les van a permitir aproximarse a la interpretación del mundo, otorgándole significado y participando activamente en él.
El currículo de la educación infantil queda organizado en las siguientes áreas:
1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Objetivos
- Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo.
- Conocer su cuerpo y sus posibilidades de acción.
- Identificar los propios sentimientos y emociones.
2. Conocimiento del entorno
Objetivos
- Observar y explorar de forma activa su entorno.
- Relacionarse con los demás, conociendo de ese modo los distintos grupos sociales cercanos a su experiencia.
- Iniciarse en las habilidades matemáticas.
3. Lenguajes: comunicación y representación
Objetivos
- Utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute.
- Expresar emociones, sentimiento, deseos e ideas mediante la lengua oral y otros lenguajes.
- Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura.
- Acercarse al conocimiento de obras artísticas.
- Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera.
Evaluación
- En el segundo ciclo de la Educación Infantil, la evaluación de los niveles de adquisición de las capacidades mencionadas anteriormente será global, continua y formativa. La observación directa y sistemática constituirá la técnica principal del proceso de evaluación.
- Los maestros de Educación Infantil evaluarán los procesos de aprendizaje y su propia práctica educativa.
Metodología
- La metodología a seguir para la consecución de las capacidades marcadas será, globalizada, individualizada, motivadora, lúdica, activa, significativa. Toda la actividad se realizará dentro de un clima de afecto y confianza y dotando de gran importancia a la relación familia-escuela.
Materiales
- Por el carácter globalizado de la educación infantil, los materiales serán comunes a las tres áreas: libros de texto, biblioteca de aula, bloques lógicos, material audivisual, juegos didácticos, material de psicomotricidad fina y gruesa, entre otros.
4. Religión en Educación Infantil
Objetivos
- Presentar a Jesús como un buen amigo en un clima de convivencia y comunicación en el aula teniendo en cuenta siempre como referentes a la Virgen María y a San Marcelino.
5. Inglés en Educación Infantil
Objetivos
- Adquirir vocabulario básico de uso cotidiano.
Evaluación
- Observación y diálogo
Materiales
- Libro texto, fichas y material audiovisual